STS núm. 122/2019 de 26 de febrero (Pte. Sr. Arroyo Fiestas) [9] y STS núm. 124/2019 de 26 de febrero (Pte. Sr. Baena Ruiz) [11].- Modificación de medidas.- Tránsito a la custodia compartida después de firmado un convenio regulador bajo el establecimiento de un régimen monoparental de custodia: a) Denegación por ausencia de plan contradictorio de parentalidad (STS 122/2019); b) Procedencia de la custodia compartida dado que «el transcurso del tiempo y la adaptación del menor a la custodia monoparental, no puede servir de argumento para negar su transformación en custodia compartida» (STS 124/2019).
Archivos por mes: septiembre 2020
Denegación del tránsito a la custodia compartida. Existencia de signos de malestar en la hija menor (STS 31/2019) y la necesidad de recabar nuevos informes técnicos por parte del equipo psico-social (STS 32/2019)
Existencia de signos de malestar en la hija menor (STS 31/2019) y la necesidad de recabar nuevos informes técnicos por parte del equipo psico-social (STS 32/2019)
Custodia compartida: distribución desigual entre los padres de los tiempos de estancia con los hijos.
STS núm. 30/2019 de 17 de enero (Pte. Sr. Arroyo Fiestas).- Custodia compartida: distribución desigual entre los padres de los tiempos de estancia con los hijos. Reiteración de la doctrina jurisprudencial fijada en la STS 630/2018 de 13 de noviembre.
DOCTRINA JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE DERECHO DE FAMILIA (ENERO 2018)
COMENTARIOS Agustín Cañete Quesada Abogado STS Pleno núm. 2/2018 de 10 de enero (Pte. Sra. Parra Lucan).- Régimen de ineficacia de los actos de enajenación realizados por el representante legal de un menor o incapaz sin previa autorización judicial. En esta resolución del Pleno del Tribunal Supremo se afronta un problema que ha resultado controvertidoSigue leyendo «DOCTRINA JURISPRUDENCIAL EN MATERIA DE DERECHO DE FAMILIA (ENERO 2018)»
LIMITACIÓN DEL RÉGIMEN DE VISITAS: A PROPÓSITO DEL AUTO DE INADMISION DEL RECURSO DE CASACIÓN DICTADO POR NUESTRO TRIBUNAL SUPREMO EL PASADO 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2020
Limitación del régimen de visitas: a propósito del auto de inadmisión del recurso de casación dictado por nuestro tribunal supremo el pasado 9 de septiembre del 2020
DEVOLUCION DE LA PENSION DE ALIMENTOS EX ARTÍCULO 93 DEL CODIGO CIVIL POR AUSENCIA DE LEGITIMACION DEL PADRE QUE LA PERCIBE EN CASO DE NO EXISTIR CONVIVENCIA CON LOS HIJOS MAYORES DE EDAD
Devolución de la pensión de alimentos ex artículo 93 del Código Civil por ausencia de leguitimación del padre que percibe en caso de no convivencia con los hijos mayores de edad.
CARIÑO!!. NO ME AVASALLES CON CORREOS ELECTRONICOS SOBRE NUESTROS HIJOS.
UNA RECOMENDACIÓN CONTENIDA EN SENTENCIA DE DIVORCIO NO ES OBJETO DE EJECUCIÓN: A PROPÓSITO DEL RECIENTE AUTO DICTADO POR LA SECCIÓN PRIMERA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE GIRONA DE FECHA 29 DE JULIO DEL 2020.-AAP 1ª GIRONA 29/07/2020 (Pte.- Sra. Lefort Ruiz de Aguiar) http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/0300077d9ef4554e/20200907 COMENTARIO DE LA RESOLUCION.- En la presente ejecución de familia,Sigue leyendo «CARIÑO!!. NO ME AVASALLES CON CORREOS ELECTRONICOS SOBRE NUESTROS HIJOS.»
Carta presentación
Estimados Srs Desempeño mi trabajo como abogado en Córdoba (España) desde hace más de 20 años, siendo un apasionado del derecho de familia. Me he encontrado con infinidad de conflictos en esta materia y siempre he buscado la mejor salida para mi cliente, siendo mi preferida el acuerdo entre las partes en la medida deSigue leyendo «Carta presentación»
RECLAMACION DE HONORARIOS DE CONTADOR-PARTIDOR EN PROCESO DECLARATIVO SEGUIDO TRAS MONITORIO ENTABLADO FRENTE A UNO SOLO DE LOS CONYUGES.-
Una extensa Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra de fecha 1 de junio del 2020 Ponente Sr. Almennar Berenguer http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/0ebfed0d60b41129/20200702 , con mucha cita jurisprudencia, confusión de conceptos y un mas que farragoso proceso/s previo/s lleno/s de incidencias e inexactitudes, y que genera en mí un mar de dudas.La primera de ellas es laSigue leyendo «RECLAMACION DE HONORARIOS DE CONTADOR-PARTIDOR EN PROCESO DECLARATIVO SEGUIDO TRAS MONITORIO ENTABLADO FRENTE A UNO SOLO DE LOS CONYUGES.-«
LA COMPENSACION POR TRABAJO PARA EL HOGAR DEL ARTÍCULO 1438 DEL CODIGO CIVIL
EL TRIBUNAL SUPREMO REBAJA LA COMPENSACIÓN POR TRABAJO PARA EL HOGAR DEL ARTÍCULO 1438 DEL CÓDIGO CIVIL DE SEIS MILLONES DE EUROS AL CONSIDERAR QUE NO RESPONDE A UNA VALORACIÓN PONDERADA Y EQUITATIVA DE LAS CIRCUNSTANCIAS CONCURRENTES FIJÁNDOLA EN LA SUMA DE 840.000 €UROS La STS núm. 658/2019 de 11 de diciembre (Pte. Sr. Seoane Spiegelberg) ()Sigue leyendo «LA COMPENSACION POR TRABAJO PARA EL HOGAR DEL ARTÍCULO 1438 DEL CODIGO CIVIL»